CONCURSO DE CALAVERAS. LA PREMIADA

CALAVERA PREMIADA:
Calavera dedicada a los insolentes poetas de Abanico
Los muertos sí pueden bailar y hoy es su velada
y en Abanico hay que entrar, ¡la fiesta está montada!
Tenemos flores y un altar, canción, comida fría,
y un tablón de anuncios lleno de poesía.
Catrina que se aburrió y salió de paseo
se detiene en el pórtico, la sedujo el jaleo.
Volando sube y hela aquí, mostrando su sombrero,
anda y meneándose busca un caballero.
Y al pensar “¡vaya fiestón!”
gira y mira al tablón.
“¡Qué insolencia vulgar! ¡Qué falta de maneras!
¡Estos no saben ni hablar y me escriben calaveras!”
Dama, no le guardes rencor a la pobre alumnita,
perdóname, te pido por declaración escrita.
Confieso que para tramar mi poema verso a verso
he utilizado ¡astuta yo!… un diccionario inverso.
P.D. No es que quiera destacar,
que sea impaciente.
Lo que pasó es que el sábado
me visitó el Duende.
Caterina Asimou
OTRAS CALAVERAS INGENIOSAS, PRODUCTO DE LA INSPIRACIÓN DE LOS ESTUDIANTES QUE PARTICIPARON EN EL CONCURSO DE CALAVERAS 2013 EN ABANICO:
A mi novio
Teodoro, mi Teodoro.
Tú que ahora estás enterrado
nunca olvides que te adoro
ni que mis ojos te han llorado
Tuviste gusto al elegirme,
sabías belleza qué quería decir,
y ahora, pobre, no vas a verme
si la eterna vida no ha de existir
Me da tristeza que hayas muerto
no porque sea algo inusual
sino porque otro marido
quiere decir otro funeral.
Georgía Tzamalí
La Catrina no me gusta
es que siempre me asusta
y me temo que un día
se escape con mi tía.
Una tía muy hermosa
que se llama ATANASÍA.
Tía, tía hechicera,
la Calaca te espera
y es una mujer fría
nunca ofrece alegría.
Aunque es inevitable
que la encontremos todos
nuestra vida la vivimos
sin pensar en los otros.
Sin pensar que hay un fin
vis a vis con retintín…
María Ilía
Calavera dedicada a los exnovios
Cada vez que digo adiós a uno de vosotros
Catrina me invita a tomar unas copitas.
Juntas bebemos tequilas y saboreamos varias tapitas…
aunque ella sigue una dieta muy estricta.
Cada año el mismo día,
es ella quien me recuerda la muerte de amores
breves, falsos y sin alegría.
De una manera muy sincera, nosotras
mandamos deseos profundos a todos los amores hundidos.
Y el dos de noviembre juntas terminamos
haciendo eses y diciendo “¡Salud!”
a todos los ex-es.
Con esta amiga dama y borracha, ¿por qué
no seguir teniendo un corazón lleno de amor?
Afroditi Tsourgianni
Calavera a Mairy, Ermina y Loris
Una noche tan bonita,
Mairy, Ermina, Loris y yo
compartimos una cena
tras la clase de español
Catrina ya estaba sentada
y con su dulce voz nos tocó
“Oye, yo también con vosotros beber quisiera
pero estoy tan muerta, ay pobre de mí”
A mí me temió el pelo,
a Mairy se le cayó el tenedor,
a Ermina se le levantó el pelo
y Loris le preguntó:
-¿Quién eres? ¿Qué quieres?
-Soy Catrina, mi nombre es muy conocido
-¿Del Averno vienes a llevarnos contigo?
Y Catrina muy contenta,
nos acarició el pelo,
nos pagó aquella cuenta,
nos tomó entre sus brazos,
nos llevó a su casita
nos sentó en el pupitre
a estudiar español.
Yota Barón
Asesinado: Enamorado
Asesinado por el cielo
F. G. Lorca – Poeta en Nueva York
Lo primero en que pienso,
y en lo último también,
es la muerte… esa tía…
que yo busco cada día.
Cada noche en mi cama,
cada día en mi salón,
ensayamos entre nosotros
esa extraña relación…
Y cuando estamos juntos,
corriendo en un maratón,
todos gritan: ¡te engaña,
no lo veas!
¡Te engaña…!
¡Qué cabrón!
¡No lo veo, no lo entiendo!
me tropiezo por azar…
Me enamoro de un fantasma:
¡cómo me gusta jugar!
Esa tía, ese fantasma,
un encanto genial.
No puedo enamorarla,
somos parientes, al final…
Juan Liatsikos
México lindo y querido
morimos lejos de ti
porque no quieres enviarnos
la amable Calaca a vivir aquí.
Con una Flaca tan potente
el panorama cambiaría
y el gobierno impotente
dos metros bajo tierra se pondría.
Ay Huesuda de nuestros sueños
tos los griegos te esperamos
pa llevarte a estos dueños
que en su mayoría odiamos.
Juanita la Quejica
Calavera dedicada a la sociedad griega
Querida Grecia, capital de la cultura occidental.
Madre de la democracia y la filosofía.
Con tu feta y el suvlaqui dejas a todos los turistas
sorprendidos de tanta sabrosidad.
Todo el mundo piensa que hermosa eres
y busca encontrar el país de Platón y Aristóteles
que ya no existe.
Y tu pueblo, Grecia, que está tan orgulloso de tu historia,
pero no lee ni un libro en toda la vida,
cree que los inmigrantes traen la pobreza
y ensalza el amanecer dorado.
Sociedad Griega, como amas tanto a los Antiguos Griegos
y como estás tan orgullosa de tu historia,
aprende a amar a los extranjeros y dales la hospitalidad
que necesitan como hicieron tus amables progenitores.
Catrina, enseñales a tener respeto y aceptar la diferencia dentro
de los humanos.
Todos somos diferentes e iguales.
Lía Paponi
Calavera “de abajo”
Esta noche entre llamas
llega a Atenas la Catrina
en sus manos no lleva muerte
sino la vida.
Su vestido es rojo y negro y
desde su boca tan vacía
salen gritos de rebeldía.
A su lado puedes ver a Guevara,
Buenaventura Durruti y Zapata,
los caídos en la lucha de los TUPAMAROS-MLN
y de las tierras sagradas del maíz
los fallecidos del EZLN.
Esta noche la Calaca se vuelve revoltosa.
¡Que estén bien atentos, que la veo ruidosa!
Sí, viene hacia nosotros, compañeros,
no para adormecernos en el sueño eterno
sino para despertarnos
como en esta ciudad tan fea
unos muertos-vivos somos.
Nefeli Voutsina-Petsimeri
Calavera de una lectora frívola
Geoffrey Firmin se enamorará de mí
en el Día de Muertos
Estoy muy romántica por momentos…
Cuando llegue a Cuernavaca
voy a exterminar a la Calaca
Fermin me dará muchos besos
y Huesuda gritará “αίσχος!”
Hace mucho calor… ¿Me prestas un abanico?
¡Mira, Pelona, un buen chico!
Oye, ¿has leído Bajo el volcán?
¿Es este un libro rico?
Si. Escucha: “No se puede vivir sin amar”
y la Pelona corrigió “¡sin cepillar!”
El chico añadió “prefiero sin pan
¿has leído libros de Montalbán?
Eleni Yannatou
Sarambela Muerta
¿Bailan mejor los muertos y
por eso Sarambela debería alojarse en el Más Allá?
¿Desemboca nuestro baile en la Muerte
y entonces Sarambela no querría
emborracharse otra vez? ¿No?
Siempre estaba más enferma que toda
enfermedad…
¿Es otra competición contra la Muerte
y Sarambela debería tan lejos viajar?
El de la Muerte parece un baile inútil
y Sarambela seguro va a conquistar
el título fatal.
¡Sarambela! ¿Cómo se baila
el ritmo de la última fragilidad?
¿Somos tontos por no creer
en esta danza tan teatral?
El fantasma de la amargura, tu compañero favorito,
siempre te acompañará.
Te espantaré y no sabrás la canción de tu muerte.
Ella nunca te la confiará.
Por tu Muerte la libertad estará plena de amor y tu
pasión insoportable no se va a olvidar…
Mi amor, eras versátil, pero el problema grande de la vida
nunca podías soportar.
¿Qué necesitas ahora?
La ley no te ayuda y seguro estarás más enfermo que La
Grande Enfermedad
y después nada.
Muerte, te saludo, y con mi vino y mi pan nunca quiero
esperarte.
Es que yo creo en algo más grande que tú nunca vas a
subrayar.
Marianna Maranti