CICLO DE CHARLAS DE CULTURA LUSO-HISPANA
Ηistoria, cultura y literatura de Iberoamérica
COSER Y CANTAR I. La poesía de Isabel Escudero y Agustín García Calvo
CONFERENCIA-DEBATE
Por Nieves Muriel y Rafael Herrera Montero
JUEVES 14 DE MARZO DE 2024
18.00 a 19.30 h (hora de Grecia)
Saber que no se sabe. Velar y desvelar. Escuchar, aventar y recoger la gracia del pensamiento que nos hace comunes y mortales fueron algunas de las acciones que Agustín García Calvo e Isabel Escudero pusieron en juego. Pensamiento cuyas razones y juegos del coRazón vuelven el alma perdediza haciendo que esta vuelva a encontrarse.
Isabel Escudero (1944-2017) y Agustín García Calvo (1926-2012) fueron dos de las voces más sonoras del panorama cultural español del siglo XX. Dos voces bien distintas, a menudo complementarias o (Y) estrepitosamente divergentes. Hablar de ellas es hablar de poesía, ensayo, gramática, teatro, traducción, recitación… pero sin presentarlos como “profesionales” de ninguno de esos campos.
Si todos los contrarios coinciden en nuestro corazón, quien se acerque a escucharles encontrará la gracia del pinchazo que nos duerme y nos desvela alumbrándonos un poquito. Revelándonos la preciosa paradoja que es estar vivas y vivos y coleando. Desvelamiento y ocultamiento que late en el origen del pensar y que ambos custodiaron trayendo al mundo el saber y el sentir de las gentes comunes, de lo que pasa por cada criatura y que, a la vez, no es de nadie.
Intentaremos tenerlos con nosotros, como hubieran querido, de viva voz.
La experiencia del amor y del tiempo, de todo lo que hay de libertario y de libre fue en su escritura una invitación viva a seguir jugando y cantando sin fin ni principio. Un juego que ambos compartieron con mucha gente y al que siempre nos invitan amables la lectura de sus libros, ramos de poemas, coplillas, obras teatrales pidiéndonos una voz que los libere.
Vía Zoom – En español
Asistencia gratuita
Inscripciones: teléfono 210.32.51.214 | info@abanico.gr | www.
¡Inscríbete ya!