III CICLO DE CHARLAS DE CULTURA LUSO-HISPANA
Ηistoria, cultura y literatura de Iberoamérica
ANTÍSTROFA
Taller de traducción de poesía
griego-español-griego
Con Rafael Herrera
DOS JUEVES: 8 y 15 DE MAYO DE 2025
18.00 a 20.00 h (hora de Grecia)
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
antistrofa
Tb. antístrofa.
Del lat. antistrŏpha, y este del gr. ἀντιστροφή antistrophḗ.
(DRAE)
1. En la poesía griega, segunda parte del canto lírico alternado, que tiene como primera parte la estrofa y como tercera el epodo.
Vamos a jugar un rato con cuatro poemas de sendos poetas jóvenes de Grecia y España, a mirarlos en el espejo y ponerlos del revés, y hacer que se respondan, si se puede, como la antístrofa responde a la estrofa de una oda. En vueltas y revueltas.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Vía Zoom – En español y griego – Asistencia gratuita
Inscripciones: Aspa Delsol
¡Inscríbete ya para que recibas los poemas cuanto antes!
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
LAS CHARLAS Y TALLERES DEL III CICLO DE CULTURA LUSO-HISPANA
SEGUNDA TEMPORADA 2024-2025:
Francisco Torres Córdova: «Oral»
– en español – jueves 13 de febrero de 2025
Rocío Carrillo: «Universos escénicos femeninos en México»
– en español – jueves 13 de marzo de 2025
Pedro Vicuña: «El paisaje en la poesía chilena»
– en español – jueves 10 de abril de 2025
Rafael Herrera Montero: «Antístrofa»Taller de traducción griego-español-griego
– en español – jueves 8 y 15 de mayo de 2025
y griego
y griego
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Unas palabras sobre nuestro invitado:
RAFAEL HERRERA MONTERO
nació en Córdoba, Andalucía. Es licenciado en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Ha sido investigador en diversos centros de París, Florencia, Canadá, Grecia y Portugal, y profesor de español en Grecia. Actualmente enseña griego y latín en un instituto de Málaga. Ha publicado numerosos trabajos de investigación sobre poesía antigua, y traducciones de Catulo, Ovidio y Cavafis. También ha ofrecido recitales de poesía griega y latina musicada en institutos y universidades de toda España.