MARIANA BERNÁRDEZ, «LA MATERIA DEL POEMA»

III CICLO DE CHARLAS DE CULTURA LUSO-HISPANA

Ηistoria, cultura y literatura de Iberoamérica

La materia del poema
CONFERENCIA Y CHARLA

Por MARIANA BERNÁRDEZ 

JUEVES 16 DE ENERO DE 2025

18.00 a 19.30 h 
(hora de Grecia)
En esta charla, la poeta mexicana Mariana Bernárdez abordará la arista del tiempo dentro del poema, un tiempo memorioso, o un tiempo vertical, o un instante poético que para poder ser expresado echa mano de un lenguaje que se resquebraja para volverse “extraordinario” o un lenguaje de la “extrañeza maravillada” cuyo sustrato es el gozne entre el símbolo, la metáfora y la imagen.
Vía Zoom – En español – Asistencia gratuita
Inscripciones: Aspa Delsol
Αctividad realizada con el auspicio de la Embajada de México en Grecia
¡Inscríbete ya!
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
LAS CHARLAS Y TALLERES DEL III CICLO DE CULTURA LUSO-HISPANA EN ABANICO
PRIMERA TEMPORADA 2024-2025, DEDICADA A MÉXICO:
— Francisco Torres Córdova: «Monólogos compartidos. Las plegarias»
    – en español  –  jueves 28 de noviembre de 2024
— Luis Eduardo — Torres: «La pastorela: fe, humor y tradición mexicana»
    – en español  –  jueves 12 de diciembre de 2024
— Mariana Bernárdez: «La materia del poema»
    – en español  –  jueves 16 de enero de 2025
— La próxima temporada se anunciará en breve —
 
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Unas palabras sobre la poeta:
MARIANA BERNÁRDEZpoeta y ensayista mexicana, realizó estudios de maestría y doctorado en Letras Modernas y de maestría en Filosofía. Su trayectoria enlaza la creación poética con el ámbito académico y el editorial. Imparte seminarios y cursos sobre “poesía y conocimiento”. Es una de las voces más singulares de su generación por su concepción metafórico-simbólica. Ha sido traducida al inglés, italiano, portugués, catalán, francés, rumano, árabe y griego moderno. Cuenta con más de 30 títulos publicados entre poesía y ensayo. Ha sido ganadora del Proyecto Editorial del Instituto Mexiquense de Cultura, en el género de ensayo, en dos ocasiones, en 2005 con La espesura del silencio; y en 2012 con el libro Después de los mares; distinguida con la beca de la Fundación Zambrano 1997; con la del FONCA-SNCA en el género de poesía 2018-2021; Mención Honorífica Única del Premio Nacional de Literatura XXXV Fuentes Mares, 2020 con Aliento traducido al portugués por Nuno Júdice, Lisboa, 2018, quien también tradujo Escríbeme en los ojos, Lisboa; finalista en el XXXII Premio Loewe de Poesía, 2019 con el poemario Rumor de niebla; con el Mérito Universitario Bárbara Andrade, Universidad Iberoamericana, 2020; y ganadora del Naji Naaman Literary Prize por “La extrañeza maravillada” 2023, entre otros.
Αυτό το website χρησιμοποιεί cookies για την βελτιστοποίηση της εμπειρίας σας.