TALLER DE ARTE CON BLANKA AMEZKUA: YO Y MI CREATIVIDAD

La artista visual Blanka Amezkua
las/los invita al taller de arte
YO Y MI CREATIVIDAD. La expresión artística y sus diversas técnicas.
El taller consta de tres módulos correspondientes a cada técnica que se realizarán en el transcurso del año 2014.
D E S C R I P C I Ó N :
A través de los talleres, se propone que los/las asistentes compartan diferentes temas, historias, ideas, emociones, inquietudes y experiencias de su vida, por medio de la propia creatividad, expresados a través del diálogo y plasmados en obras visuales realizadas en diversas técnicas.
Los talleres serán impartidos con las siguientes técnicas y EN ESPAÑOL:
T É C N I C A S :
• Limpiapipas / instalación
• Fieltro
• Grabado básico
• Pintando con mi aliento
Fecha de inicio: MARTES 11 DE MARZO A LAS 20:00 h
C A R A C T E R Í S T I C A S D E L T A L L E R :
– Total de horas: 20 h.
– Horario: Los martes de 20.00 a 22.00
– Cupo limitado a 15 participantes por clase
– Los talleres se llevaran acabo en las instalaciones de Abanico.
– Una vez finalizados los talleres, la obra creada, se exhibirá en una exposición colectiva.
I N F O R M A C I Ó N / P A R T I C I P A C I Ó N :
~ Teléfonos: 210.32.51.214 / 210.32.51.215
~ Mail: info@abanico.gr
~ https://www.facebook.com/ABANICO.atenas?fref=ts
D E S C R I P C I Ó N D E L O S T A L L E R E S :
LIMPIAPIPAS/INSTALACIÓN:
Promover el desarrollo de la expresión personal por medio del uso de este material tan noble que son las limpiapipas en la creación de una instalación artística.
Una instalación artística es un género de arte contemporáneo que comenzó a tomar un fuerte impulso a partir de la década de 1960. Las instalaciones incorporan cualquier medio para crear una experiencia visceral o conceptual en un ambiente determinado. Los artistas de instalaciones por lo general utilizan directamente el espacio de exposición, a menudo la obra es transitable por el espectador y este puede interaccionar con ella. Los/las participantes tendrán la oportunidad de crear un objeto creado a base de limpiapipas.
FIELTRO:
Promover el desarrollo de la expresión personal por medio del uso de fieltro. El fieltro es una técnica milenaria cuya materia prima es la lana de oveja. Fue en la Prehistoria cuando se comenzó a utilizar el fieltro. Se trata del primer material textil creado por el hombre, mucho antes de aprender a tejer o hilar, y es que hasta entonces solo se vestía con cueros, pieles y lana. Los/las participantes elaboraran una composición basada en el uso de fieltro con hilo; utilizando este colorido material para interpretar un sueño o anhelo no cumplido.
GRABADO BÁSICO:
Promover el desarrollo de la expresión personal por medio del lenguaje plástico del grabado, a través de una formación práctica en los aspectos básicos de esta disciplinas artística. El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa. Los/las participantes realizaran varios grabados usando como matriz pedacitos de espuma de poliestireno y tinta. Basados en el tema de la ausencia.
PINTANDO CON MI ALIENTO:
Promover el desarrollo de la expresión personal por medio del lenguaje de la pintura, a través del uso tinta, pintura acrílica corrediza y el aliento de cada participante. Verán como en este caso el pincel no sera indispensable para la creación de su obra.
TRAYECTORIA DE LA ARTISTA
Blanka Amezkua
www.blankaamezkua.com
Nacida en la ciudad de México y establecida actualmente en Atenas, después de una larga estancia en la ciudad de Nueva York y San Francisco. Blanka cuenta con estudios de pintura en Florencia, Italia. Se licenció en arte por la California State University en Fresno, California.
Durante los últimos 11 años su propuesta artística ha sido influenciada y nutrida fuertemente por la cultura y tradiciones populares de México, sobretodo por las apropiaciones de la imaginería femenina de las historietas populares para adultos donde la imagen de la mujer es comúnmente sometida a los clichés generados por el machismo de la idiosincrasia Mexicana.
La artista ha estado recontextualizando estas imágenes al modificar su intención inicial a través del uso de técnicas artesanales domésticas como el bordado y el tejido de gancho asignadas desde la niñez a las mujeres prácticamente como una imposición de género y dependencia servil dentro de la estructura familiar tradicional.
Amezkua usa estas imágenes estereotipadas con la esperanza de liberarlas de su condición, de los clichés cargados de ideología, así como mostrar el lenguaje generado a través de estas nuevas articulaciones.
Dentro de su desarrollo cultural/social y con el propósito de mostrar la obra de artistas contemporáneos de manera no convencional, Blanka inició el Bronx Blue Bedroom Proyect (www.bronxbbp.com) en Nueva York, y 3///3…three walls on wednesdays… (www.3wow.org) y 8 to 8: State of Creative Emergency (www.blankaamezkua.com/8to8) ambos en la ciudad de Atenas, Grecia.
Ha participado en exposiciones individuales y colectivas tanto en México, Estados Unidos, Bélgica y Grecia. Mención de su obra y sus proyectos pueden encontrarse en el Athens News, Athens Voice, athinorama, New York Times, TimeOut, Daily News, WNYC-News, Indie Rocks!, Folha da Sao Paolo, Corriere della Sera, The Bronx Beat, Queens Chronicle, La Jornada Morelos y en otras publicaciones.